SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA (SNIP)
SNIP
El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP).
El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP).
Con ello se busca:
- Eficiencia en la utilización de recursos de inversión.
- Sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los servicios públicos intervenidos por los proyectos.
- Mayor impacto socio-económico, es decir, un mayor bienestar para la población.
REGLAS DE ORO DE LA EVALUACION SOCIAL
REGLA N° 01: La aplicación del principio de la "separabilidad de proyectos", tiene por objeto simplificar y hacer más claros los objetivos de cada proyecto cuando estos tienen costos y beneficios independientes entre sí.
El fin de no esconder proyectos malos en los buenos, o de no realizar proyectos rentables que no alcanzan a compensar los costos de los no rentables.
REGLA N° 02: Indica que no se debe de asignar a un beneficio un valor mayor que el menor costo de obtener ese mismo beneficio por un forma alternativa.
Esto para no sobrevalorar los beneficios de un proyecto, cuando se pueden obtener de otra forma más económica.
REGLA N° 03: Las situaciones planteadas con y sin proyecto deben corresponder a pronósticos factibles y que tengan mayor probabilidad de ocurrir.
Esto debido a que de otra manera se pueden subestimar costos o sobreestimar beneficios inadecuadamente, ya que lo que realmente genera efectos sobre la sociedad es el proyecto y no los supuestos "mentirosos" o "manipulados" que se puedan incrustar en un estudio, demeritando el sentido del mismo.
Descargar
Curso : SNIP 2011 OBRAS ELECTRICAS
Universidad Nacional Ingenieria UNI
Docente:Ing. Enrique Montenegro M.
Clase N° 01:
Clase N° 02:
Clase N° 03:
Efectúa tu donación para seguir buscando información y ponerla al servicio